Las 5 mayores plantas fotovoltaicas en España

Las 5 mayores plantas fotovoltaicas en España

El incremento de plantas fotovoltaicas en España en los últimos años ha sido notable. Después de un periodo de estancamiento debido a las políticas gubernamentales, las energías renovables han recuperado terreno y se han vuelto a posicionar como una opción en alza. Entre 2007 y 2009, España albergó algunas de las mayores centrales fotovoltaicas del mundo en su suelo, pero el crecimiento de la industria solar en otros países hizo que descendiera en el ranking de plantas fotovoltaicas más grandes a nivel mundial.
Sin embargo, el panorama ha cambiado y el incremento de plantas fotovoltaicas en España está nuevamente en auge para las empresas del sector, A continuación, te presentaremos una lista de las 5 mayores plantas solares en España:

LAS 5 MAYORES PLANTAS FOTOVOLTAICAS EN ESPAÑA

Se encuentra situada entre los municipios de Torrecillas de la Tiesa y Aldeacentenera, en la provincia de Cáceres, Extremadura. Tiene una capacidad instalada de 590 MWp (megavatios pico), lo que la convierte en una de las mayores plantas fotovoltaicas de Europa. Tiene una superficie de aproximadamente 1.300 hectáreas.
Cuenta con un total de 1,5 millones de paneles solares y  13.724 seguidores que permiten maximizar la producción de electricidad al orientar los paneles según la posición del sol. La inversión en la construcción de la planta supuso una inversión superior a 300 millones de euros.

  • Planta fotovoltaica Núñez de Balboa

Esta planta solar, construida por el grupo Iberdrola en el municipio de Usagre, Badajoz, es la mayor planta fotovoltaica de toda Europa. Inaugurada en 2020, cuenta con una capacidad instalada de 500 MWp y una potencia máxima de conexión a la red de 391 MW. Puede abastecer de energía limpia a unas 250.000 personas y contribuir significativamente a reducir las emisiones de CO2 en unas 215.000 toneladas al año.

  • Central Solar Fotovoltaica Mula (Murcia).

Esta central fotovoltaica, construida por Cobra (Grupo ACS), lideraba el listado de las mayores plantas solares en España antes de la construcción de la planta de Nuñez de Balboa. Con una capacidad de producción de hasta 494 MW, se inauguró en julio de 2019 y en su momento fue la planta más grande de España y Europa.

  • Planta fotovoltaica Talayuela Solar

Ubicada en el municipio de Talayuela (Cáceres, Extremadura), es una de las instalaciones solares más destacadas de España por su capacidad y compromiso con la sostenibilidad. Consta con una capacidad instalada: 300 MWp y una producción anual estimada de aproximadamente 500 GWh, suficiente para abastecer a unos 148.000 hogares al año. Eso significa, una Reducción de emisiones de más de 100.000 toneladas de CO₂ anuales. La Superficie total es de 820 hectáreas, de las cuales 312 se han destinado a zonas de protección ambiental dentro del entorno de la dehesa extremeña. Inicio de operaciones: enero de 2021.

  • La planta fotovoltaica Cabrera Solar

Es uno de los proyectos solares más destacados de Andalucía y se encuentra ubicada en el Municipio de Alcalá de Guadaira, en la provincia de Sevilla, Andalucía. Tienes una Capacidad instalada de 200 megavatios (MW), distribuidos en cuatro plantas de 50 MW cada una: Cerrado Cabrera, El Primo Alemán, Hazas de los Sesenta y Los González.

La Producción anual estimada es de alrededor los 400 gigavatios hora (GWh), suficiente para abastecer a aproximadamente 120.000 hogares. Lo cual cupone una reducción de emisiones de cerca de 80.000 toneladas de CO₂ al año. Tiene una superficie total de Aproximadamente 400 hectáreas. El inicio de operaciones fue en Octubre de 2020

Otras plantas fotovoltaicas que marcaron hitos importantes

  • Planta Fotovoltaica Don Rodrigo (Sevilla).

Esta planta, con una superficie de 300 hectáreas, fue una de las más grandes de Europa y está ubicada entre los términos municipales de Alcalá de Guadaira y Utrera. Con 174 MW de potencia instalada y más de medio millón de módulos solares, la empresa alemana BayWa.re ha invertido 100 millones de euros en Don Rodrigo con una potencia de 50 MW.

  • Parque Fotovoltaico Picón l, ll y lll (Ciudad Real)

Este complejo fotovoltaico es el más grande de Castilla-La Mancha y está compuesto por tres proyectos de generación de energía solar determinada: Picón, Picón ll y Picón lll. Impulsado por Naturgy, tiene una capacidad para producir 310 GWh al año y cada una de las plantas cuenta con 50MW de potencia instalada, lo que cubre el consumo eléctrico de 88.500 viviendas.

  • Parque Fotovoltaico El Bonal de Puertollano (Ciudad Real)

Este proyecto, a cargo de Renovalia Energy Group, consiste en cinco plantas fotovoltaicas en Puertollano, Ciudad Real, con una potencia total de 79.2 MWp. Con la capacidad de vender directamente al mercado la energía generada, el parque fotovoltaico El Bonal puede generar 118.000 MWh al año, lo que satisface las necesidades energéticas de aproximadamente 146.000 personas anualmente.

Si quieres implantar un proyecto de instalación de paneles solares, desde Alusín Solar te ofrecemos una asesoría técnica completamente gratuita con nosotros para poder conocer tus necesidades y adaptar el proyecto a tu caso en particular. Tanto si sabes qué necesitas implantar como si te encuentras en una fase más inicial, podemos ayudarte:

 

Asesoría Técnica

Entradas relacionadas

Nueva llamada a la acción
Nueva llamada a la acción
Nueva llamada a la acción