Por qué elegir aluminio y acero magnelis para tus estructuras solares

estructura con acero magnelis

¿Por qué tengo que elegir Aluminio o Acero magnelis para estructuras solares? Además de la forma de la estructura fotovoltaica, sus posibilidades de anclaje y fijación y su configuración, otro elemento a tener en cuenta a la hora de comprar el soporte necesario para los paneles solares es el material utilizado.

Debido a sus propiedades físicas, el aluminio y el acero magnelis son los materiales más utilizados en la fabricación de soportes para paneles solares, y en Alusín utilizamos ambos materiales para sacar todo el provecho posible de sus propiedades.

Estructuras de aluminio

Las múltiples ventajas del aluminio lo han convertido en el material más utilizado para la fabricación de estructuras fotovoltaicas, y en Alusín Solar está presente tanto en nuestras estructuras para cubiertas como en las estructuras para suelo. Su facilidad de montaje y moldeado, su ligereza y su alto grado de reciclaje son algunos de sus puntos fuertes.

Acero y aluminio para estructuras solares

Ligereza

El peso del aluminio es muy reducido respecto a otros metales, lo que reduce los costes de transporte y es de gran ayuda a la hora de elevarlo con facilidad las estructuras a los tejados en los que se quieren instalar. Su ligereza ayuda también a agilizar el proceso de instalación y a disminuir el peso que deben soportar las cubiertas.

Reciclabilidad y sostenibilidad

Cerca del 95% del aluminio utilizado en la fabricación de estructuras solares puede ser recuperado a través del reciclaje sin alterar sus características. El reciclaje del aluminio permite volver a utilizar prácticamente la totalidad del material, además de no producir residuos nocivos para el medioambiente.

El aluminio es un material totalmente inocuo para el medioambiente, y durante su reciclaje solo se utiliza el 5% de la energía utilizada durante la 1ª fusión.

Conductividad térmica y resistencia al fuego

La elevada conductividad térmica de este material permite al calor propagarse rápidamente por toda la superficie, evitando de esta manera la concentración de calor en puntos fijos de la estructura. Su elevado rango de fusión, superior a 600º, garantiza su resistencia en los climas más extremos.

Versatilidad

El aluminio es altamente moldeable, por lo que el corte, soldado, mecanizado, taladrado, y remachado es muy fácil. Además, acepta muy bien el moldeado por lo que durante su extrusión se le pueden conferir todo tipo de formas.

estructura con acero magnelis

Estructuras de acero magnelis 

El acero Magnelis ofrece una excelente resistencia a la corrosión, incluso en entornos agresivos, gracias a su recubrimiento metálico único. Esto se traduce en una mayor durabilidad y vida útil de las estructuras, especialmente en aplicaciones expuestas a cloruros y amoníaco, como en zonas costeras o agrícolas. Además, Magnelis presenta un efecto de autorreparación que protege los bordes y perforaciones, lo que prolonga su vida útil y reduce la necesidad de mantenimiento

En Alusín Solar lo utilizamos, junto con el aluminio, en la fabricación de soportes para suelo, ya sea para proyectos de autoconsumo, bombeo solar o huertas solares.

Resistencia a la corrosión:

Magnelis ofrece una resistencia a la corrosión superior a la del acero galvanizado estándar, hasta 10 veces más.

Durabilidad: 

Su resistencia a la corrosión y efecto autorreparador aumentan la vida útil de las estructuras. 

Rentabilidad: 

Ofrece una buena relación calidad-precio en comparación con otros aceros con recubrimientos protectores. 

 

ACERO DESCARBONIZADO

¡Descarga tu Guía Completa sobre Acero Descarbonizado! El Acero de bajas emisiones de CO2.

Queremos ayudarte con tu proyecto, solicita una asesoría técnica completamente gratuita con nuestros expertos para que puedas sacar el máximo provecho a tu instalación:

Asesoría Técnica

Entradas relacionadas

Nueva llamada a la acción
Nueva llamada a la acción
Nueva llamada a la acción